TRENTON - La Fiscal General
Anne Milgram informó que el Estado
de New Jersey recibió la cantidad
de $ 350,879 basado en un acuerdo en lo
civil por un acuerdo negociado a nivel nacional
con CVS/Caremark Corporation, por fraude
al Medicaid.
La Oficina de la Procuradora
Contra los Fraudes en Seguros, participó
en el acuerdo nacional por $36.7 millones
de dolares, en el cual participaron 23 estados
y el Distrito de Columbia. El acuerdo resolvió
los reclamos en contra de CVS/Caremark,
por haber violado varias regulaciones y
estatutos estatales y federales al cambiar
la cantidad de potencia y las formas de
ranitidine, un anti-ácido que se
receta con mucha frecuencia a los pacientes
de Medicaid. El acuerdo multi-estatal fue
el resultado de las negociaciones con CVS/Caremark
y la coalicion de las autoridades estatales.
El programa Medicaid es
financiado conjuntamente por el gobierno
estatal y federal. El acuerdo conjunto alcanzado
entre la parte federal y estatal para el
programa de Medicaid en New Jersey, asciende
a $ 717,684, del cual el Estado recibió
$ 350,879. Los 350,879 dólares representa
la devolución y penalidades en la
parte civil. CVS también está
obligada a mantener un acuerdo de integridad
corporativa con el Departamento de Salud
y Servicios Humanos de los Estados Unidos,
para la supervisión de las prácticas
comerciales en el futuro de CVS / Caremark.
"Esta solución
en lo civil devuelve una importante suma
de dinero al programa de Medicaid de New
Jersey para financiar los servicios de salud
y medicamentos de venta con recetas para
las personas necesitadas, que de otro modo
tal vez no puedan pagarlos", sostuvo
la Fiscal General Milgram. "Estamos
comprometidos en proseguir con las investigaciones
para enjuiciar a los que cometen fraude
al Medicaid y otros abusos que afectan el
programa de Medicaid en New Jersey",
subrayó Milgram.
La Oficina contra los Fraudes
en Seguros de la Fiscalia, normalmente participa
en los acuerdos en lo civil relacionadas
con las denuncias de reclamaciones contra
el Medicaid, presentadas a nivel nacional.
"Cada dólar
que se pierde por los fraudes o el abuso,
es un dólar menos disponible para
ayudar a los más necesitados de nuestro
estado," manifestó la Procuradora
Greta Gooden Brown. "La Oficina Contra
los Fraudes en Seguros se ha comprometido
a luchar contra el fraude del Medicaid y
retornar los dólares necesarios para
este importante programa”, añadio
Brown.
Milgram, puntualizó
que el Estado de New Jersey tiene una nueva
herramienta legal para combatir el fraude
al Medicaid, indicando que el 14 de enero
pasado, el gobernador Corzine firmó
la Ley contra los Falsos Reclamos (New Jersey
False Claims Act) que entró en vigor
el 14 de marzo de 2008, y contiene una disposición
para los denunciantes al proporcionares
recompensas a las personas que pongan en
alerta cualquier tipo de fraudes.
El Estado de New Jersey
administra el programa de Medicaid a través
de la División de Asistencia Médica
y Servicios de Salud, de la Oficina Contra
los Fraudes en Seguros - Unidad de Control
de Fraude de Medicaid- que investiga en
lo civil y en lo penal los fraudes que se
cometen en contra del Medicaid.
#
# # |