TRENTON – El Acting Attorney General John J. Hoffman anunció la imputación de 13 individuos, incluyendo dos alegados cabecillas, en cargos de conspiración en una red de robo en tiendas (shoplifting) en el Sur de Nueva Jersey por hurtar más de $100,000 en artículos de ropa de Marshalls y TJ Maxx.
La Division of Criminal Justice obtuvo una acusación judicial de gran jurado cargando a estos dos alegados cabecillas de la red en segundo grado de crimen de liderar una organizada firma de shoplifting:
- Alicia C. Blackburne, 27, de Galloway, N.J., y
- Robert J. Campbell, 29, quien vive con Blackburne en Galloway.
Blackburne y Campbell también fueron cargados, junto con cada uno de los otros 11 acusados, en segundo grado de conspiración, en segundo grado de shoplifting y en tercer grado de shoplifting. Shoplifting se considera un crimen en segundo grado bajo la ley de New Jersey si los robos envuelven un total de más de $1,000 en mercancías, cometido como parte de una organizada firma de shoplifting. Los cargos en segundo grado llevan una sentencia de 5 a 10 años en la prisión del estado.
Los cargos se derivan de una investigación por la New Jersey State Police Strategic Investigation South Unit y la Division of Criminal Justice, trabajando en concierto con los investigadores de TJX Corporation Loss Prevention, quienes habían rastreado las actividades de la red. El Deputy Attorney General Brian Carney presentó el caso al gran jurado de parte del Division of Criminal Justice Specialized Crimes Bureau.
La alegada red se enfocó en las tiendas de Marshalls y TJ Maxx de los condados de Atlantic, Burlington, Camden, Cape May, Cumberland, Gloucester, Ocean y Monmouth. Los robos seguían un patrón consistente en el que se alega que Campbell conducía Blackburne a una tienda y ella entraba en ésta con una bolsa de hombro grande. Blackburne se alega ponía varias prendas de diseño de ropa de mujer en la bolsa y las llevaba a un cuarto de baño donde les quitaba el aparato de seguridad. Se alega que salía de la tienda con los artículos robados y se los daba a un co-conspirador que viajaba con ella y Campbell o que condujo separado. Esa persona iba a la tienda inmediatamente y retornaba los artículos sin recibo de la ropa robada, obteniendo una tarjeta de regalo de TJX Corporation. TJX es la compañía matriz de Marshalls, TJ Maxx y Home Goods. El valor de las tarjetas de crédito estaba entre unos cuantos cientos de dólares a hasta más de $800. Se alega que Blackburne o Campbell típicamente vendían las tarjetas en tiendas de embargo para recibir aproximadamente la mitad del precio nominal en efectivo. Se alega que entre Julio del 2014 y Agosto del 2015, la red robó aproximadamente $102,000 de las tiendas específicas usando este método.
“Shoplifting les costó a los mercaderes de toda la nación $44 billones de dólares el año pasado, según un estimado de la industria,” dijo el Acting Attorney General Hoffman. “Es fácil ver como esas pérdidas se acumulan cuando se está tratando con ladrones tan metódicos y prolíficos como los de esta red. Continuaremos trabajando con la industria de tiendas para investigar y agresivamente procesar a estas firmas criminales.”
“Trabajando con la New Jersey State Police y la TJX Corporation, paramos la borrachera de compras ladronas perpetradas por estos acusados,” dijo el Director Elie Honig de la Division of Criminal Justice. “Nuestra minuciosa investigación permitió acusar judicialmente a los 13 demandados en cargos en segundo grado como miembros de una firma de shoplifting, lo cual significa que se enfrentarán con hasta 10 años en la prisión.”
“La cantidad de robo que nuestros detectives pudieron asociar con esta red demuestra que shoplifting es un negocio grande y no un crimen sin víctimas. Esta escala grande de robo les cuesta dinero a todos,” dijo el Colonel Rick Fuentes, Superintendent de la New Jersey State Police. “Miembros del público que sospechen que alguien está shoplifting no deben mirar al otro lado sino reportar sus sospechas a la policía de seguridad de la tienda.”
La acusación judicial también carga a los siguientes 11 acusados, de los que se alega conspiraron en los robos, principalmente retornando sin recibos los artículos de ropa para obtener tarjetas de regalos de TJX. Cada uno está cargado en segundo grado de conspiración, en segundo grado de shoplifting y en tercer grado de shoplifting.
- Courtney L. Perkins, 21, de Mays Landing, N.J.,
- Amanda A. Rivera, 29, de Cape May Court House, N.J.,
- Julias A. Williams, 57, de Cape May Court House, N.J.,
- Megan A. Flinn, 20, de Galloway, N.J.,
- Benett L. Bollinger, 35, de Smithville, N.J.,
- Jennifer Distefano, 28, de Smithville, N.J.,
- William H. Lowe, 31, de Cape May Court House, N.J.,
- Edward J. Vanaman, 26, de Cape May Court House, N.J.,
- Priscilla E. Laboy, 20, de Petersburg, N.J.,
- Dylan A. Gallo, 21, de Villas, N.J., y
- Ashley P. Blackburne, 20, de Cape May Court House, N.J., quien es la sobrina de Alicia Blackburne.
El Acting Attorney General Hoffman encomendó el trabajo de los detectives de la New Jersey State Police Strategic Investigation South Unit y a los investigadores del TJX Corporation Loss Prevention Department los cuales condujeron la investigación.
Crímenes en segundo grado llevan una sentencia de 5 a 10 años en la prisión del estado y una multa de hasta $150,000, mientras que crímenes en tercer grado llevan una sentencia de 3 a 5 años en la prisión del estado y una multa de hasta $15,000. Los cargos son solamente una acusación y los acusados son inocentes hasta que se prueben culpables.
La acusación judicial fue presentada al Juez de la Corte Superior Billmeier en Mercer County, el cual asignó el caso a Atlantic County, donde se les mandará a los acusados que comparezcan en la corte a una fecha más tarde para ser procesados. ### |