El Gobernador Philip D. Murphy anunció su intención de nominar a Gurbir S. Grewal como el 61° Fiscal General de Nueva Jersey el día 12 de diciembre de 2017. Su designación fue confirmada por el Senado de Nueva Jersey y asumió sus funciones el 16 de enero de 2018.
Desde el momento en que asumió su cargo, el Fiscal General Grewal ha enfocado sus esfuerzos en proteger los intereses de los residentesde Nueva Jersey mediante el incremento de litigios positivos, fortalecimiento de las relaciones entre la comunidad y la Policía, reducción de delitos violentos y la lucha contra la epidemia de opiáceos.
Con anterioridad a su designación como Fiscal General de Nueva Jersey, Grewal prestó funciones como Procurador del Condado de Bergen, la autoridad principal encargada del cumplimiento de la ley del condado más poblado de Nueva Jersey y hogar de casi un millón de habitantes distribuidos en 70 municipios. Como Procurador del Condado de Bergen, Grewal estuvo a cargo de 265 empleados y tenía la responsabilidad de supervisar a más de 2700 agentes del orden público,en 74 agencias encargadas del orden público. Entre los logros alcanzados durante su mandato, creó e implementó varios enfoques creativos diseñados para combatir la crisis de la heroína y el opio, incluyendo el “Operativo Una Mano Amiga” (“Operation Helping Hand”) que consiste en un programa que ofrece a los ofensores consumidores leves de droga la posibilidad de optar por un tratamiento en lugar del arresto. También estableció una “Unidad de Asuntos de la Comunidad”, la cual está dedicada a ayudar a los departamentos locales a mejorar las relaciones entre la policía y la comunidad.
Desde 2010 al o 2016, Grewal trabajó como Asistente en la Fiscalía Federal de los Estados Unidos (“AUSA” por su acrónimo en inglés) en la División de Justicia Criminal de la Fiscalía Federal del Distrito de Nueva Jersey. Mientras estuvo en la Fiscalía Federal, se desempeñó como Jefe de la Unidad de Delitos Económicos de 2014 a 2016 y supervisó la investigación y el enjuiciamiento de los principales delitos económicos e informáticos en el Distrito de Nueva Jersey. Fue fiscal a cargo del caso de los Estados Unidos contra Drinkman, et al., relacionado al enjuiciamiento por la violación de datos más grande conocida en la que los conspiradores participaron en un plan a nivel mundial,en el que atacaron a las principales redes informáticas corporativas y robaron más de 160 millones de números de tarjetas de crédito; esto ocacionó cientos de millones de dólares en pérdidas. También fue el fiscal a cargo en el caso de los Estados Unidos contra Weinstein, et al., por estafa de $200 millones mediante el Esquema Ponzi; en este caso el acusado principal fue sentenciado a una condena de 24 años.
Antes de asumir como fiscal federal en Nueva Jersey, Grewal también se desempeñó como AUSA en la División de Justicia Criminal de la Fiscalía Federal del Distrito Este de Nueva York, de 2004 a 2007, donde en última instancia fue asignado a la Unidad de Fraude Comercial y Bursátil. Como AUSA del Distrito Este de Nueva York, trabajó en la investigación y el enjuiciamiento de una gran variedad de casos por delitos relacionados con el narcotráfico, delitos económicos y terrorismo. Los trabajos más destacados en su trayectoria profesional incluyen el enjuiciamiento exitoso de 12 hombres acusados de brindar apoyo material a la organización terrorista los Tigres de Tamil.
Además de su desempeño como fiscal federal, Grewal también trabajó en la práctica privada de la profesión para Howrey LLP (de 1999 a 2004 en Washington, D.C., y de 2008 a 2010 en Nueva York, NY). Su trabajo enHowrey LLP,consistió en brindar asesoramiento a los clientes en distintos asuntos, entre otros, referidos a valores bursátiles, marcas registradas, antimonopolio y asuntos comprendidos en la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero;en representar a personas y empresas en investigaciones gubernamentales y procesos judiciales criminales; en realizar investigaciones internas para corporaciones públicas; y en entablar juicios civiles.
El Fiscal General Grewal se graduó con honores en la Licenciatura de Relaciones Exteriores, de la Facultad de Relaciones Exteriores de la Universidad de Georgetown, en 1995. Su título de abogado le fue conferido por la Facultad de Leyes Marshall-Wythe, College of William & Mary, en 1999. |