La División de Seguridad contra Incendios de Nueva Jersey brinda recomendaciones sobre el uso sin riesgo de fuegos artificiales
- Posted on: 07/1/2024
Se pide encarecidamente al público celebrar el Cuatro de Julio en espectáculos de fuegos artificiales a cargo de profesionales y evitar usar pirotécnicos por su cuenta
TRENTON, NJ – En anticipación a las celebraciones por el Día de la Independencia, la División de Seguridad contra Incendios del Departamento de Asuntos Comunitarios de Nueva Jersey (DCA, por sus siglas en inglés) da a conocer sus recomendaciones anuales sobre el uso de fuegos artificiales, incluidos los dispositivos chispeantes y pirotécnicos no aéreos.
Nueva Jersey modificó la legislación sobre fuegos artificiales en 2017 que permite la venta y el uso legal de fuegos artificiales de suelo, tales como bengalas de mano, dispositivos festivos de humo y pirotécnicos. Sin embargo, la ley de Nueva Jersey prohíbe estrictamente la venta y el uso de fuegos artificiales aéreos, que incluyen los pirotécnicos de estallido en el aire, como son los cohetes de botella, petardos y velas romanas.
Si bien los pirotécnicos de suelo son legales en Nueva Jersey, también pueden causar quemaduras corporales. Por ejemplo, la temperatura de una bengala alcanzaría cerca de 1200 grados Fahrenheit, que es más elevada que al hervir agua, quemar madera y derretir vidrio.
«Las familias y sus amistades pueden disfrutar de impresionantes fuegos artificiales en los innumerables espectáculos locales que están permitidos y regulados a lo largo del estado para celebrar el Cuatro de Julio y durante los meses del verano», expresó la comisionada del DCA, Jacquelyn A. Suárez. «Pedimos encarecidamente a las personas que dejen en manos de los profesionales pirotécnicos el uso de los fuegos artificiales y que acudan a alguno de espectáculos abiertos al público, incluidos los que se llevan a cabo en los malecones frente a Filadelfia y Nueva York y en la costa de Nueva Jersey».
«Si las personas prefieren usar fuegos artificiales de suelo, deben hacerlo con mucho cuidado para protegerse ellas mismas y a sus seres queridos de quemaduras y otras lesiones», dijo el jefe de Bomberos del Estado, Richard Mikutsky, quien asimismo dirige la División de Seguridad contra Incendios. «Por favor, revisen con detenimiento nuestras recomendaciones y tengan en cuenta que esos dispositivos chispeantes y pirotécnicos no aéreos son peligrosos».
Se puede descargar y revisar la guía visual de los pirotécnicos legales e ilegales en el sitio web del DCA.
La División de Seguridad contra Incendios brinda las siguientes recomendaciones para quienes decidan comprar dispositivos chispeantes y pirotécnicos de uso en el suelo:
- Nunca use fuegos artificiales de uso ilegal.
- Compre sólo dispositivos de uso legal en establecimientos minoristas de renombre.
- No los compre si el empaque está dañado o manipulado.
- Nunca los utilice en áreas bajo techo.
- Nunca los use en condiciones de mucho viento o sequedad.
- Siga siempre las instrucciones del fabricante.
- Nunca permita que los niños de corta edad jueguen con fuegos artificiales o que los enciendan; sólo deben usados por niños mayores bajo estrecha supervisión de un adulto.
- Nunca use fuegos artificiales si ha consumido drogas o alcohol.
- Use gafas protectoras al usar fuegos pirotécnicos o al estar cerca de ellos.
- Nunca sostenga fuegos artificiales encendidos en las manos.
- Utilícelos únicamente lejos de personas, viviendas y materiales inflamables.
- Nunca dirija o lance fuegos artificiales hacia otra persona.
- Encienda sólo un dispositivo chispeante a la vez y manténgase a una distancia prudente.
- Nunca encienda dispositivos chispeantes dentro de un envase.
- No intente volver a encender o manipular pirotécnicos en mal estado o «fallados».
- Sumerja por completo los pirotécnicos usados y «fallados» en un cubo de agua y déjelos ahí toda la noche.
- Mantenga cerca un cubo de agua o una manguera de jardín para apagar completamente los fuegos artificiales que tienden a quedarse encendidos o en caso de incendio.
- Ponga doble envoltura de polietileno a los dispositivos empapados, o dentro de una bolsa de plástico, para evitar que se sequen.
- Coloque esas bolsas de plástico en la basura regular del hogar.
Según el Informe Anual de la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo de los Estados Unidos de 2023:
- Hubo ocho fallecimientos no laborales vinculados a fuegos artificiales en el año calendario 2023.
- Se estima un número de 9700 casos de lesiones vinculadas a fuegos artificiales que recibieron tratamiento en los departamentos de salud de emergencia de los Estados Unidos en el año calendario de 2023.
- Se estima que un número de 6400 lesiones, vinculadas a fuegos artificiales (o 66 por ciento del total estimado de lesiones por fuegos artificiales en 2023), fueron tratadas en los departamentos de emergencia de los hospitales de los Estados Unidos durante el período de un mes entre el 16 de junio de 2023 y el 16 de julio de 2023.
- Se estima que el 42 por ciento de las lesiones por fuegos artificiales, tratadas en un departamento de emergencia, se debieron a quemaduras entre el 16 de junio de 2023 y el 16 de julio de 2023, y fueron más comunes en las manos y los dedos, cabeza, cara y orejas y en brazos y piernas.
- Los adolescentes de 15 a 19 años representan la tasa más alta estimada de lesiones por fuegos artificiales que fueron atendidas en unidades de emergencia (4.5 lesiones por cada 100,000 personas). Los niños de 5 a 9 años representan la segunda tasa estimada más alta (4 lesiones por cada 100,000 personas) entre el 16 de junio de 2023 y el 16 de julio de 2023.
La División de Prevención de Incendios es la agencia central de servicios de Bomberos en el estado. La División es responsable del desarrollo y cumplimiento del Código Uniforme de Bomberos del Estado; así como de implementar programas de reducción de riesgos en la comunidad y de programas de capacitación de bomberos.
Además de la prevención de incendios, el DCA ofrece amplia gama de programas y servicios, tales como administración y finanzas de Gobiernos locales, desarrollo de viviendas asequibles, recuperación y mitigación por desastres, seguridad en construcciones, planificación y desarrollo comunitario, preservación histórica y privacidad de la información.
Para más información sobre el DCA, visite https://nj.gov/dca/ o siga al Departamento en las redes sociales:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Contacto:
Contacto:
Tammori Petty,
Lisa Ryan,
Judith Drucker
609-292-6055