Sifilis
La sífilis es una infección de transmisión sexual (STI) curable pero grave que progresa en etapas si no se trata. Puede causar daño a largo plazo en el cuerpo, incluyendo complicaciones neurológicas y en órganos. ¿Cuál es la buena noticia? La sífilis se cura totalmente con antibióticos cuando se detecta a tiempo.
Ya que los síntomas de la sífilis pueden ser leves o incluso invisibles, hacerse pruebas con regularidad es la única forma de saber su estado. Esta página cubre todo lo que necesita saber sobre la sífilis, incluyendo cómo se transmite, qué síntomas buscar y las medidas que puede tomar para estar seguro.

Información sobre la sífilis
La sífilis es una infección causada por la bacteria Treponema pallidum. Se transmite con el contacto directo con llagas de sífilis que ocurre durante el sexo vaginal, anal u oral. También se puede transmitir de una embarazada a su bebé, lo que puede causar graves problemas médicos para los recién nacidos.
A diferencia de otras STI que pueden desaparecer solas, la sífilis empeora con el tiempo si no se trata. Avanza por cuatro etapas y cada una puede afectar su cuerpo de diferentes formas.
Etapa primaria (primeras señales de infección)
- Una llaga sin dolor (llamada chancro) aparece en el lugar de la infección (genitales, ano o boca).
- La llaga puede pasar desapercibida porque no causa dolor y se puede esconder dentro del cuerpo.
- La llaga se cura sola en 3 a 6 semanas, pero la infección sigue en el cuerpo.
Etapa secundaria (síntomas similares a los de la gripe y sarpullido)
- Se desarrolla un sarpullido, a menudo en las palmas de las manos o las plantas de los pies, pero puede aparecer en cualquier lugar.
- Síntomas similares a los de la gripe: fiebre, nódulos linfáticos hinchados, dolor de garganta y dolores musculares.
- Llagas (parches mucosos) en la boca, genitales o ano.
- Pérdida de pelo, dolores de cabeza y fatiga general.
- Estos síntomas pueden ir y venir durante varios meses.
Etapa latente (sífilis oculta)
- No hay síntomas visibles, pero la infección sigue en el cuerpo.
- Esta etapa puede durar años y, sin tratamiento, la sífilis puede progresar a la etapa más peligrosa.
Etapa terciaria (complicaciones médicas graves)
- Puede ocurrir años o incluso décadas después de la infección inicial.
- Puede causar daños graves al corazón, al cerebro, a los nervios y otros órganos.
- Los síntomas pueden incluir pérdida de la memoria, parálisis, problemas de visión y dificultad para coordinar movimientos.
Etapa de neurosífilis y sífilis ocular (afecta el cerebro y los ojos)
- La sífilis puede invadir el sistema nervioso o a los ojos en cualquier etapa.
- Los síntomas pueden incluir cambios en la visión, pérdida de la audición, confusión o dificultad con el movimiento.
Ya que la sífilis puede imitar otras enfermedades, las pruebas son la única forma de confirmar una infección.
¿Por qué es importante hacerse pruebas?
Ya que los síntomas de la sífilis pueden ser leves o estar ocultos, muchas personas no se dan cuenta de que la tienen. Hacerse pruebas con regularidad es esencial porque la sífilis sin tratar puede causar daño permanente en los órganos y aumentar el riesgo de infección por VIH.
¿Quién debe hacerse pruebas?
- Cualquier persona sexualmente activa, especialmente quienes tienen varias parejas.
- Las embarazadas (hacerse pruebas para la sífilis es parte de la atención prenatal periódica).
- Hombres que tienen sexo con hombres (MSM) y personas con mayor riesgo.
- Personas que viven con VIH.
¿Cómo hacerse pruebas para la sífilis?
Hacerse pruebas para la sífilis es rápido, simple y confidencial. Esto es lo que puede esperar:
- Análisis de sangre – se toma una muestra de sangre simple para detectar anticuerpos de la sífilis.
- Prueba de hisopo – si tiene una llaga, un proveedor de atención médica puede hacer una prueba de hisopo para confirmar la sífilis.
Cuándo hacerse pruebas
- Si tiene síntomas como una llaga, sarpullido o una enfermedad similar a la gripe.
- Si ha estado expuesto a la sífilis (p. ej., si una pareja tuvo un resultado positivo).
- Si está embarazada, ya que la sífilis puede dañar a un bebé en desarrollo.
¿Cuál es la buena noticia? La sífilis se cura totalmente con antibióticos.
- Sífilis primaria, secundaria o latente temprana → una sola inyección de penicilina usualmente es suficiente para curar la infección.
- Sífilis latente tardía o terciaria → es posible que se necesiten varias inyecciones.
Pasos importantes para el tratamiento
- Termine todo el tratamiento recetado, incluso si los síntomas desaparecen.
- Evite el contacto sexual durante al menos 7-10 días después del tratamiento.
- Dé seguimiento con su proveedor de atención médica para asegurar que la infección esté totalmente eliminada.
- Avise a sus parejas para que se hagan pruebas y recibir tratamiento.
Una vez tratada, la sífilis no regresa a menos que se vuelva a exponer.
Ya que la sífilis se transmite con el contacto directo con llagas, las estrategias de prevención incluyen:
- Usar condones y barreras bucales – reducen el riesgo pero no dan una protección total si las llagas están en áreas sin cubrir.
- Hacerse pruebas con regularidad – las prueba de detección para las STI periódicas ayudan a detectar la sífilis a tiempo.
- Hablar con sus parejas sobre hacerse pruebas para las STI – la comunicación abierta es clave.
- Conocer las señales de la sífilis – revisar su cuerpo con regularidad puede ayudar a detectar los síntomas a tiempo.
Ya que la sífilis no siempre tienen síntomas visibles, las pruebas periódicas son la mejor forma de prevenir las complicaciones a largo plazo.
La sífilis durante el embarazo puede causar graves complicaciones, incluyendo aborto, muerte fetal o sífilis congénita (una condición que pone en peligro la vida de los recién nacidos).
Cómo proteger al bebé
- Hágase pruebas a principios del embarazo (la prueba de detección para la sífilis se recomienda en la primera visita prenatal).
- Si el resultado es positivo, el tratamiento durante el embarazo es seguro y puede evitar la transmisión al bebé.
- Es posible que los bebés que nacen de madres con sífilis sin tratar necesiten tratamiento con antibióticos de inmediato para evitar complicaciones.
La sífilis en el embarazo puede evitarse con hacerse pruebas y recibir tratamiento a tiempo.

Tome el control de su salud
-
Hacerse pruebas si es sexualmente activo.
-
Usar protección para reducir el riesgo.
-
Si se diagnostica, complete el tratamiento y avise a sus parejas.