DECLARACIÓN DE LA COMISIONADA DE SERVICIOS HUMANOS SARAH ADELMAN SOBRE EL IMPACTO DE LOS RECORTES EN MEDICAID Y SNAP EN NJ
A nadie se le escapa la ironía de que el Congreso apruebe este proyecto de ley en vísperas del Día de la Independencia. Lejos de promover la igualdad, esta legislación socava la búsqueda fundamental de los estadounidenses de la vida, la libertad y la felicidad.
Hará que sea más difícil para las familias de New Jersey acceder a el cuidado de salud y la asistencia alimentaria, al tiempo que traslada cientos de millones de dólares en costos a los contribuyentes estatales.
Programas como NJ FamilyCare y NJ SNAP no son sólo redes de seguridad. Son salvavidas. Reflejan los valores fundamentales de New Jersey de dignidad, compasión y oportunidades para todos. Estos programas garantizan que los niños reciban cuidado médico, que los adultos mayores y las personas con discapacidad puedan vivir con independencia, y que ninguna familia pase hambre en un momento de necesidad.
Desde el comienzo de este debate, el gobernador Murphy y yo hemos sido claros acerca de lo que estos recortes propuestos a Medicaid, la asistencia alimentaria y otros programas esenciales significarían para los adultos mayores de New Jersey, las personas con discapacidad y las familias que luchan por llegar a fin de mes. Hemos transmitido este mensaje – tanto en público como en privado – a nuestra delegación del Congreso, advirtiendo de las consecuencias devastadoras que estas medidas traerían.
Lamentablemente, el resultado no revelo ninguna valentía.
El efecto acumulativo de estos cambios en Medicaid será:
- unos 350,000 residentes que cumplen los requisitos perderán la cobertura de cuidado de salud debido a las barreras burocráticas
- recorte anual de $3,300 millones en la financiación de hospitales y sanidad pública
- recorte anual de $360 millones en el presupuesto estatal debido a las reducciones en la financiación federal y las evaluaciones de los proveedores
Para los miembros de NJFamilyCare este proyecto de ley:
- restringirá la definición de inmigrantes cualificados (oct. 2026)
- impondrá requisitos de trabajo para los adultos en condiciones de trabajar (tan pronto como enero de 2027, y no más tarde de enero de 2029)
- exigirá la redeterminación de la elegibilidad en seis meses para los adultos en expansión (enero de 2027)
- limitará la cobertura retroactiva a un mes antes de la solicitud para la población de expansión y a dos meses antes para los afiliados tradicionales (enero de 2027)
- Exigirá a los adultos de la ampliación que paguen de su bolsillo el costo del tratamiento (octubre de 2028).
Para los proveedores y administradores de Medicaid:
- prohibición de nuevos impuestos a los proveedores (inmediatamente).
- limitar los nuevos pagos estatales al 100% de la tarifa de Medicare; cualquier plan aprobado antes de mayo de 2025 se reducirá un 10% anual hasta alcanzar el límite (inmediatamente).
- limitar los fondos federales de contrapartida para Medicaid de emergencia (octubre de 2026)
- crear una norma de neutralidad presupuestaria más estricta para las exenciones 1115 (enero de 2027)
- reducir progresivamente la financiación mejorada para hospitales y otros proveedores, disminuyendo el límite de seguridad de los impuestos a los proveedores en un 0.5% anual hasta alcanzar el 3.5% en 2031 (a partir de octubre de 2027)
- reducción de la ayuda federal a los Estados por los porcentajes de error en los pagos indebidos (octubre de 2029)
- no incluye el aplazamiento de las reducciones del DHS (entrarán en vigor en octubre de 2025)
El impacto a los 800,000 residentes que reciben asistencia alimentaria SNAP, más del 60% de los cuales son niños o adultos mayores, es:
- Requerir que el presupuesto estatal recaude entre $100 y $300 millones de dólares debido a un nuevo requisito de participación en los costos para los estados, o arriesgarse a eliminar todo el programa SNAP para New Jersey.
- Requerir que los gobiernos de los condados recauden o cobren impuestos por $78 millones de dólares anuales adicionales debido a la disminución del reembolso federal.
Aunque estamos profundamente decepcionados por este resultado, los Servicios Humanos de NJ mantendrá la salud, la dignidad y el éxito de cada residente de New Jersey y sus familias en el centro de todo lo que hacemos. Esos serán nuestros principios fundamentales cuando la Administración federal empiece a dar instrucciones a los estados sobre la aplicación de la ley.